top of page
1536.jpg

Tacna of yesteryear in 1914

It is an allegory of the city of Tacna between 1911 and 1914 corresponding to the republican period and during the period of captivity where you can appreciate the presence of the traditional architecture of the house with a mojinete roof and other works of traditional architecture that today they have been lost

 

 

1911.jpg

Tacna en 1536

Es una alegoria que representa el periodo pre hispánico desde su primera ocupacion de cultura superior como Tiahuanaco, ocupacion aymara del reino Lupaca, finales del dominio inca, llegada del 1er español como el caso de Diego de Almagro y la "fundación" de la reducción (o pueblo de indios) de San Pedro de Tákana ejecutado por el Capitán Juan Maldonado de buen día bajo ódenes del Virrey Francisco de Toledo.

tacna 1793.jpg

Tacna en 1793

Es una alegoría que data del año de la visita del primer intendente Antonio Álvarez y Jimenez y su labor urbanística en el pequeño poblado de Tacna. Tambien el proceso historico de la iglesia matriz y las calles más antiguas y lugares importantes de la época como la casa de armas, el calabozo; entre otros.

bottom of page